Antes del 1 de enero de 2020, el 90 % de los habitantes de ciudades con al menos 5.000 habitantes, deberán tener acceso a la banda ancha con una velocidad mínima de 30 megabits por segundo (Mbps). La normativa que reguló el primer dividendo digital obligaba a las operadoras adjudicatarias (Vodafone España SAU, Telefónica Móviles España SAU y France Telecom España SAU) a alcanzar, antes…
El presupuesto máximo total de la convocatoria de ayudas es de 20.000.000 de euros. En el BOE del día 13 de octubre de 2018 se publica la Resolución, de fecha 4 de octubre anterior, de la Dirección General de la Entidad Pública Estatal RED.ES por la que se convocan las ayudas dinerarias para implementar proyectos de la tecnología 5G. El presupuesto máximo total de la…
Las ayudas tienen como objetivo facilitar a operadores, suministradores y fabricantes de equipos e industria en general, comenzar a adquirir experiencia con esta nueva tecnología, así como explorar nuevas funcionalidades de esta, todo ello con el fin de contribuir al surgimiento de un ecosistema 5G. El Gobierno marca otro hito con la publicación en el BOE, de acuerdo con lo establecido en el Plan Nacional…
AMIITEL, a través de FENIE, tendrá voz y voto en la Asociación Española de Normalización (UNE). La Comisión de Telecomunicaciones de FENIE ha acordado solicitar la entrada de la Federación en el CTN 133 de Telecomunicaciones. En la reunión de la Comisión de Telecomunicaciones celebrada el pasado 7 de septiembre y que preside Sebastián Serrano, presidente de AMIITEL, se adoptó el acuerdo de solicitar a UNE…
En la reunión, en la que participó Sebastián Serrano, presidente de la Comisión de Telecomunicaciones de FENIE y presidente de AMIITEL, se debatieron los principales problemas de las empresas instaladoras La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España (FENIE) se reunió el pasado día 13 de septiembre con el Ministerio de Telecomunicaciones. Representantes de la Comisión de Telecomunicaciones de FENIE mantuvieron la primera…
El objeto de la Ley es regular la seguridad de las redes y sistemas de información utilizados para la provisión de servicios esenciales y de servicios digitales.También establece la Norma la obligación de notificar los incidentes que sufran las redes y tengan “efectos perturbadores significativos”. La Ley se aplicará a los operadores de servicios esenciales establecidos en España y a los proveedores de esos servicios…
El 26 de mayo se publicó en el BOE la Orden ETU/531/2018 de 25 de mayo por la que se aprueban las condiciones de la subasta de concesiones de uso privativo en la banda de 3600-3800 MHz, por la que se desarrollará la fase inicial de la nueva generación de telefonía móvil 5G, por un importe total de salida de 100 millones de euros para…
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, publicó el pasado 1 de diciembre el Plan nacional 5G; una de las bases más importantes del Plan pasa por la planificación y gestión del espectro radioeléctrico, para adjudicar y poner a disposición de los agentes del sector las bandas de frecuencia para la prestación de los servicios 5G. El 26 de abril se publicó en el…
Una sentencia del Tribunal Constitucional de fecha 8 de marzo de 2018 sobre diversos preceptos de la Comunidad Valenciana ha vuelto a sentar doctrina sobre las competencias de las Comunidades autónomas en materia de telecomunicaciones La reciente Sentencia 28/2018 del Tribunal Constitucional de fecha 8 de marzo de 2018, sobre diversos preceptos de la Ley 1/2006 de la Comunidad Valenciana, ha vuelto a sentar doctrina…
Una consulta pública orientada a las empresas y organizaciones más afectadas por la actual normativa La Dirección General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información está analizando la posibilidad de modificar la normativa vigente sobre la regulación de la actividad de instalación y mantenimiento de sistemas y equipos de telecomunicación. Con este fin y para dar cumplimiento a nuestra normativa legal, ha abierto un periodo…