Fuente: AECIM. El pasado 22 de mayo se publicó el Real Decreto Ley 2/2024 de 21 de mayo por el que se adoptan medidas urgentes para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo, y para completar la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a la conciliación de…
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha comunicado a la Comisión Europea que aplaza la fecha para la liberación de la banda de 700 Mhz, proceso conocido como segundo dividendo digital por la crisis sanitaria provocada como el coronavirus. La fecha límite que había para este proceso era el 30 de junio de 2020. No obstante, la propia decisión ya preveía la posibilidad…
La Unión Europea actualiza las condiciones técnicas en el ámbito del uso del espectro radioeléctrico para los dispositivos de corto alcance. El pasado 13 de agosto, el Diario Oficial de la Unión Europea publicó la Decisión de Ejecución (UE) 1345/2019 del 2 de agosto de 2019 por la que se modifica la Decisión 2006/771/CE y se actualizan las condiciones técnicas armonizadas en el ámbito del uso…
Los estados miembros deberán adaptar su normativa antes del 21 de julio de 2021 y se aplicará necesariamente la directiva a partir del 1 de enero de 2022. La finalidad de la norma europea es proporcionar un nivel de protección a los consumidores estableciendo normas comunes de aplicación a los contratos suscritos entre consumidores y empresarios para el suministro de contenidos o servicios digitales. Se…
En una sentencia publicada el pasado 14 de mayo, dos días después de que entrara en vigor en España la obligatoriedad del Registro, el TJUE dictamina que los estados miembros deben de adaptar sus normas para establecer la obligatoriedad de que los empresarios implanten un sistema objetivo, fiable y accesible que permita computar la jornada laboral diaria realizada por cada uno de sus trabajadores. La…
AUTOR: LDA Audio Tech. La normativa europea EN 54 establece los requisitos que deben cumplir los sistemas de detección y alarma de incendios en toda la Unión Europea y se ha adoptado en numerosos mercados internacionales como un estándar que garantiza la seguridad para las personas en caso de incendio. Sin embargo, la adaptación de la EN 54 genera algunas incertidumbres cuando se adapta a…
LA DECISIÓN DE EJECUCIÓN (UE) 2018/1538 de la Comisión de 11 de octubre de 2018 armoniza las bandas de frecuencias y las condiciones técnicas correspondientes a fin de poder disponer y hacer un uso eficiente del espectro radioeléctrico para los dispositivos de corto alcance en las frecuencias de 874-876 MHz y 915-921 MHz. Se entiende por dispositivos de corto alcance los transmisores de radio que…
La Agencia Española de Protección de Datos normaliza un nuevo cartel informativo para instalaciones de videovigilancia La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha diseñado un nuevo cartel más adecuado a las prescripciones de la nueva normativa europea. Una de las obligaciones que impone el Reglamento General de Protección de Datos, en relación con la videovigilancia, es cumplir con el derecho de información y…
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad denuncia la pasividad del Gobierno para hacer frente a la morosidad La UE recomienda implantar un régimen sancionador contra las empresas morosas, iniciativa que en España se para de nuevo en el Congreso. La tramitación de la Ley podría demorarse al menos un mes a pesar de que todos los grupos parlamentarios están a favor de que se apruebe.…
El objeto de la Ley es regular la seguridad de las redes y sistemas de información utilizados para la provisión de servicios esenciales y de servicios digitales.También establece la Norma la obligación de notificar los incidentes que sufran las redes y tengan “efectos perturbadores significativos”. La Ley se aplicará a los operadores de servicios esenciales establecidos en España y a los proveedores de esos servicios…