EL GOBIERNO QUIERE FOMENTAR EL DESPLIEGUE DE LA BANDA ANCHA

El Plan 300×100 pretende proporcionar cobertura de banda ancha ultrarrápida, a través de fibra óptica.
El objetivo del Plan 300×100 es acelerar la extensión de la cobertura de las redes de banda ancha de muy alta velocidad, incentivando el despliegue en las zonas sin cobertura actual ni prevista en los próximos tres años, denominadas zonas blancas. El despliegue de este tipo de redes se realiza principalmente en nuestro país con tecnología de fibra óptica hasta el hogar (FTTH). El despliegue de fibra contribuirá también a un ágil despliegue de la 5G, situando a nuestro país entre los más avanzados en el desarrollo de esta nueva tecnología.
El día 21 de marzo fue presentado por el Presidente Mariano Rajoy el llamado Plan 300×100 mediante el que se pretende proporcionar cobertura de banda ancha ultrarrápida, a través de fibra óptica, a casi 5,9 millones de habitantes de zonas en las cuales existe un déficit notable en las infraestructuras de acceso a Internet.
El despliegue se realizará desde este año hasta el 2021 y proporcionará cobertura de fibra óptica con prestaciones de, al menos, 300 Megabits/s frente a los 100 en las ayudas concedidas hasta ahora, al 100% de los núcleos de población de España.
El Plan está dotado, para todo el periodo de despliegue, con 525 millones de euros, de los cuales, 395 proceden de fondos comunitarios FEDER y se distribuirán a razón de 150 millones los años 2018,2019 y 2020; los restantes 75 millones se aplicarán en ejercicio 2021.
El Gobierno ha reservado unos 7,94 millones de euros para destinarlos a lo que denomina “acciones especiales” como dar cobertura a polígonos industriales o a núcleos muy pequeños en las cuatro provincias que tienen actualmente una cobertura de fibra de prácticamente el 100 %: Madrid, Barcelona, Guipúzcoa y Vizcaya.
Durante el año 2018 se mantendrá el modelo actual de adjudicación de proyectos, siendo el operador el que sugiere las zonas a cubrir; pero a partir del año 2019 será el Ministerio el que imponga los objetivos de cobertura.
El despliegue de fibra que se conseguirá con el Plan 300×100 contribuirá también a un ágil despliegue de la 5G, situando a nuestro país entre los más avanzados en el desarrollo de esta nueva tecnología. Las infraestructuras de comunicaciones de banda ancha de muy alta velocidad son la piedra angular de la transformación digital de la economía y la sociedad. Por ello, el Gobierno ha situado el despliegue de redes fijas, mediante el Plan 300×100, y las redes móviles de comunicaciones, a través del Plan Nacional de 5G, como la base de la estrategia de digitalización.