AMIITEL lanza AMIITEL CONECTA powered by TELEVÉS
- Published in Novedades
- Written by Amiitel
- Leave a reply
- Permalink

Asamblea presencial próximo 22 de septiembre: presentación física del producto, demostración práctica, funcionamiento y puesta en marcha
Fruto del acuerdo entre AMIITEL y TELEVÉS, en su afán de encontrar soluciones de valor que aseguren el futuro de las empresas asociadas, tiene el placer de comunicarte el próximo lanzamiento de Amiitel Conecta powered by Televés, para la comercialización de su solución de edificio inteligente personalizada para Amiitel, una solución que encaja perfectamente con nuestra filosofía del mantenimiento integral en las comunidades de propietarios.

Momento de la firma del acuedo de colaboración AMIITEL-TELEVÉS. De izquierda a derecha: David Ramírez, Instalaciones Ramírez; Pedro Ramiro, Electrónica Cartaya; Juan José García, Telecolver; Gonzalo Nicolás, Europea de Telecomunicaciones; Miguel Ángel Sánchez, director Zona Centro de Televés; Miguel Briasco, Codinsa Deyre; Ángel Álvarez, director de desarrollo de software de Televés; Francisco Pérez, director de Negocio España de Televés.
¿En qué consiste la solución Amiitel Conecta powered by Televés?
Se trata de un producto que permitirá a las empresas instaladoras y de mantenimiento mejorar sus servicios, apoyándose en nuevas tecnologías para ser más competitivos, así como reducir sus costes, un proyecto emprendido conjuntamente con la empresa TELEVÉS, dentro del marco que se explicó ya en la anterior asamblea sobre las nuevas demandas que reclaman las empresas respecto al asociacionismo. En definitiva, es imprescindible en el nuevo contexto la apertura continua a escenarios con nuevas posibilidades de negocio para las empresas asociadas, posibilidades que incluyan expresamente el concepto de retorno de la inversión.
El proyecto de AMIITEL Conecta, powered by TELEVÉS, es una solución real para el edificio conectado y para nuestro sector, pues no hay que olvidad que las empresas instaladoras e integradoras de AMIITEL llevan en su ADN la cultura del mantenimiento.
AMIITEL CONECTA, powered by TELEVÉS ha desarrollado su solución de edificio inteligente conformada por:
- Una red de sensores/medidores (sensor de calidad de aire, sensor de consumo energético, sensor de consumo de agua, sensor medioambiental, sensor de humo, sensor de inundación, sensor de presencia, medidor de señal de lV, medidor de nivel de ruido, etc.) y actuadores conectados a un nodo loT .
- Un nodo loT que:
- Procesa los datos proporcionados por los sensores/medidores generando información útil para los residentes y usuarios del edificio, para el entorno donde está integrado, así como para sus proveedores de servicios, de cara a facilitar la toma de decisiones en lo que respecta a la maximización de la eficiencia de dichos servicios y la sostenibilidad tanto del edificio como de las unidades de convivencia superiores de las que forme parte (ciudad).
- Permite controlar actuadores (apertura de puertas, reinicialización de dispositivos, etc.) que facilitan la ejecución inmediata y automática de las decisiones tomadas en función de la inteligencia aportada por el nodo, contribuyendo así a la optimización de la eficiencia y la sostenibilidad.
- Observa el marco legal en general, y en particular en lo que concierne al ámbito de la privacidad y de la protección de datos.
- Una unidad de presentación, que puede servir también como unidad de cartelería digital para los proveedores de servicios del edificio.
Tipos de Nodos
- Nodo de acceso: dispone de: relés de alta y baja tensión -algunos de los cuales permiten medir corriente eléctrica-y entradas de control.
- Se comunica con la plataforma mediante conexión ethernet RJ45, Wifi, Bluetooth o Modbus RS485.
- Nodo de acceso básico: Se trata de una versión más sencilla del nodo de acceso en la que se reducen las conexiones y las formas de comunicación con la plataforma, manteniendo únicamente conexión ethernet RJ45.
- Nodo DVB-T: Con una estructura y formato como los de la figura 10 dispone de: relés de alta y baja tensión -algunos de los cuales permiten medir corriente eléctrica- y conexiones «F» para medida de la calidad de señal TDT con entrada y salida «loop» de cable coaxial. Se comunica con la plataforma mediante conexión ethernet RJ45, Wifi y Bluetooth.
La Plataforma Aurant
El módulo de gestión de edificio de la plataforma AURANT de Televés permite a los distintos usuarios (roles definidos) interactuar con él.
Los usuarios podrán visualizar y controlar, en función de los sensores y nodos instalados, el estado del edificio en cuanto al confort, la seguridad, la salubridad, la eficiencia energética, la cabecera de TDT, la videoportería, la videovigilancia y el control de accesos. También podrán configurar y visualizar alertas.
Desde el panel de control se puede visualizar en tiempo real el estado de la instalación gestionada por un nodo loT en base al confort, seguridad, salubridad, eficiencia energética, calidad de señal TDT y estado de los servicios configurados previa instalación de los sensores correspondientes en los casos que corresponda (videoportero, videovigilancia y control de accesos):
- Confort: medir temperatura y humedad y que permiten determinar el buen confort de los vecinos del edificio.
- Seguridad: parámetros que se monitorizan y que se consideran de riesgo: detección de humo, gas butano, gas propano, gas natural, CO, inundación, apertura de puertas y ventanas en horario no permitido, etc. También se incorpora la funcionalidad de poder alertar si se detecta presencia en una estancia en la que no está permitido.
- Salubridad: se miden parámetros como la calidad del aire interior y exterior del edificio
(C02), TVOC, Radón, etc. - Eficiencia energética: visualiza el consumo energético de la instalación gestionada por un nodo loT. Permite implementar medidas y aplicaciones inteligentes que
minimicen las pérdidas de energía. - Estado y control de la cabecera de televisión TDT: permite visualizar la calidad de señal TDT que hay en la cabecera de lainstalación gestionada por un nodo loT (nivel y MER de cada MUX). Se mostrarán alertas si la calidad no es la mínima establecida/configurada. Permite medir las tensiones de alimentación de entrada al equipo de cabecera (220Vac) y de salida del mismo {12Vdc); y activa el funcionamiento de una fuente de alimentación o cabecera redundante.
- Estado y control del videoportero: detecta posibles fallos de esta red y posibilita la actuación remota.
- Estado y control del equipamiento de control de accesos: posibilita la actuación remota (apertura de puerta directa en remoto).
- Estado y control del equipamiento de videovigilancia: detecta posibles fallos de los equipos que proveen este servicio y posibilita la actuación remota.
- Reserva de otros servicios: La solución permite la instalación en cualquier momento de nuevos nodos de acceso en cualquiera de los formatos antes descritos, posibilitando su escalabilidad para nuevos servicios.