EL SEGUNDO DIVIDENDO DIGITAL SE PONE EN MARCHA

LAS PRIMERAS SUBASTAS DEL ESPECTRO SE PRODUCIRÁN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE ESTE AÑO
La clara intención del Gobierno es que el proceso de liberalización de la banda de 700 MHz ocupada actualmente por las señales de TDT, termine antes de finalizar el año 2020. Estamos pues ante un escenario a corto plazo: en menos de dos años se implantará una nueva tecnología, la 5G, y se abordará un proceso de liberalización del espectro y de reubicación de las señales de TDT que afectará a la inmensa mayoría de la población española.
Para cumplir con esa fecha y para que no se repita el retraso que se dio en el despliegue del 4G, el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha publicado el Plan Nacional 5G, que incluye el inicio de las licitaciones de licencias para principios de 2018.
Este proceso incluye pruebas pilotos que usarán las bandas de los 3,4-38 y 26 GHz, e incluso otras bandas; serán pilotos con pruebas de campo reales como las que se hicieron (en Zamora) con el anterior Dividendo Digital.
En el apartado de la gestión y planificación del espectro incluido en el Plan nacional 5G 2018-2020 se establecen los siguientes hitos:
- Licitar con carácter prioritario la banda 3,6‐3,8 GHz y definir los escenarios para la reordenación global de la banda 3,4‐3,8 GHz.
- Licitar de la banda 1452‐1492 MHz, e iniciar las medidas para la liberación futura de la banda L extendida.
- Definir, en consulta con todas las partes interesadas, antes del 30 de junio de 2018, la hoja de ruta nacional para la liberación de la banda 700 MHz (segundo dividendo digital) y abordar la licitación de esta banda de frecuencias de acuerdo con el calendario que se determine en la hoja de ruta nacional.
- Analizar la posible reordenación de la banda de 26 GHz y determinar sus condiciones técnicas de utilización con carácter previo a su futura licitación.
- Facilitar el uso de las diferentes bandas de frecuencia identificadas para la prestación de servicios 5G en las experiencias piloto que se desarrollen en el marco del Plan Nacional.
- Participar de manera activa en los foros europeos e internacionales para promover la disponibilidad global y armonizada de recursos del espectro radioeléctrico para los servicios y tecnología 5G.
Puedes descargarte el Plan Nacional 5G aquí.
