Herramienta de registro retributivo y guía de uso

La herramienta de registro retributivo es fruto del diálogo social: Gobierno, CEOE, CEPYME y los Sindicatos, para facilitar el registro de salarios y detectar posibles desigualdades retributivas.
Desde AECIM, asociación a la que AMIITEL se encuentra adscrita, nos hacen llegar una herramienta informática realizada en el marco del diálogo social (Gobierno, CEOE, CEPYME y los Sindicatos) y cuya utilidad consiste en facilitar el registro de salarios y, en su caso, detectar posibles desigualdades retributivas entre hombres y mujeres por realizar trabajos de igual valor.
La herramienta incorpora dos tipos de información:
- Importes efectivos: Información acerca de las retribuciones efectivamente percibidas en el periodo de referencia por los trabajadores, para cada una de sus situaciones contractuales. Sus promedios y medianas deben estar desglosados por sexo, por categorías, grupos profesionales, niveles, puestos o cualquier otro sistema de clasificación que sea utilizado en la empresa.
- Importes equiparados: la herramienta de registro incluye la denominada “equiparación” de las retribuciones para proporcionar un dato adicional de comparabilidad, ofreciendo importes equiparables. Cuando la diferencia de las retribuciones sea superior al 25 %, la empresa debe identificar las causas, determinar si está justificada o no y, en su caso, corregir la desigualdad.
Se indican abajo los enlaces a la guía de uso y la propia herramienta de registro retributivo.