La política de igualdad de género de LEGRAND y su programa impulsor del talento femenino, uno de los mejores ejemplos de la empresa privada

11 de febrero: Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la ciencia
Legrand participa en la presentación del último informe Científicas en cifras del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que analiza la presencia de la mujer en el ámbito científico.
Trabajar para recortar la brecha de género en el ámbito profesional y contribuir a que los estudios STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) sean atractivos y despierten vocaciones entre las estudiantes, son los objetivos que pone sobre la mesa el último informe ‘Científicas en Cifras’.
El estudio, que este año llega a su quinta edición, fue presentado este lunes 11 de febrero, en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en el marco del “Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia”.
Una jornada, que invita a tomar conciencia y a buscar soluciones, en la que participa Legrand como empresa privada impulsora de la igualdad de ambos sexos, tanto en presencia como en participación. Un objetivo por el que Legrand trabaja a diario demostrando su implicación y compromiso social.
Raquel Llorente, Directora de Recursos Humanos de Legrand Group España, ha analizado la repercusión y los resultados de algunas de las acciones de la empresa en este ámbito, durante 2018. Entre ellas, la participación de Legrand en el programa ‘Mujer e ingeniería’ de la Real Academia de Igeniería o la puesta en marcha del programa Ellas@Legrand.
Ellas@Legrand
Legrand ha demostrado su sensibilidad y compromiso con las necesidades profesionales de la mujer, poniendo en marcha varias iniciativas para impulsar el talento y la visibilidad de sus empleadas.
Un objetivo en el que trabaja desde 2018 por partida doble: por un lado, con el programa Ellas@Legrand y por otro, con su participación en el programa ‘Mujer e ingeniería’ de la Real Academia de Ingeniería.
Ambas iniciativas pretenden poner fin a la brecha de género y despertar el interés de las mujeres por profesiones relacionadas con las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
Ellas@Legrand, impulsado por Legrand en 2018, nace con el fin de promover la igualdad de oportunidades y facilitar el acceso de la mujer a los diferentes órganos de decisión.
Ellas@Legrand se hace eco de la necesidad social de talento femenino y persigue un cambio en el sector de la ingeniería: que mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades profesionales y laborales. El programa tiene como finalidad potenciar la capacidad de las empleadas de Legrand en España, que actualmente representan el 22 % de los trabajadores.